Estamos impartiendo un seminario sobre el best seller “7 hábitos de la gente altamente efectiva” de Stephen Covey autor que vendió y sigue vendiendo millones de copias en todo el mundo, dando muchas pistas que nos pueden ayudar a ser más efectivos en nuestro día a día, tanto a nivel profesional como a nivel personal.
Estas 7 normas que Covey nos propone son un conjunto de hábitos que nos permiten mejorar la capacidad de gobernarnos, de asumir decisiones y centrarnos en la consecución de objetivos.
Un hábito se puede definir como la integración en una persona de un conocimiento (saber-saber), una habilidad (saber-hacer) y una actitud (saber-ser).
1º hábito: Ser Proactivo –
Utiliza todos tus recursos, toma iniciativas y transforma los problemas en oportunidades. Este es el hábito de la responsabilidad.
2º hábito: Empezar con un Fin en Mente –
Ten claro cuál es tu misión y tus objetivos prioritarios. Descubre cuál es tu valor añadido, la contribución única que aportas. Este es el hábito del liderazgo personal.
3º hábito: Establecer Primero lo Primero –
Hace lo que es más importante antes de lo urgente. Puedes planificar eficazmente tú tiempo y aumentar la productividad. Este es el hábito de la administración personal.
4º hábito: Pensar en Ganar-Ganar –
Las interacciones con los demás deben de ser de mutuo beneficio. La relación con un Cliente debe ser ganar-ganar, si yo gano y mi Cliente pierde, pierdo al Cliente. Fomentar un clima de confianza y lealtad con los demás te ayuda para llegar a acuerdos. Este es el hábito del beneficio mutuo.
5º hábito: Procurar Primero Comprender y Después Ser Comprendido –
Trata de ponerte en el lugar del otro, de ver las cosas según su punto de vista. Escuchar a tus Clientes te ayuda a crear mayor empatia. Este es el hábito de la comunicación efectiva.
6º hábito: Sinergizar –
Para lograr metas es necesario el trabajo en equipo. Tener en cuenta las distintas aportaciones de los demás te ayuda a encontrar soluciones innovadoras y satisfactorias para ambas partes. Este es el hábito de la interdependencia.
7º hábito: Afilar la sierra –
Este hábito describe la historia de un leñador que esta tan inmerso en su labor de derribar árboles que se olvida de dedicar tiempo a afilar la sierra, que le haría ahorrar muchas horas de esfuerzo. Aplicado a nuestra labor diaria se refiere a dedicar un tiempo de preparación (física, mental, espiritual) con vista a mejorar nuestros resultados. Este es el hábito de la mejora continua.
Os animamos a seguir hasta el final. Escríbenos a INSCRIPCIONES
Noemí Merchán Yuste
4 Responses to Curso abierto: “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”