Ante la crisis: No abandones, Lidera hacia los primeros auxilios emocionales
Si pulsaste el botón de avanzar del “antes al ahora”
- El autocuidado emocional es un elemento indispensable para sobrevivir en épocas de desequilibrio. Aprender a pararnos y pensar qué nos falta, qué tenemos, qué necesitamos, qué cosas nadie puede hacer por mí, para encontrarnos con nosotros mismos. Preguntas tipo: ¿Qué estoy haciendo? ¿Qué quiero? ¿Qué estoy haciendo que no quiero?
Te recomiendo hacerMandalas como ejercicio de visualización. Aceptando la vulnerabilidad y la propia limitación.
- Ver qué podemos adaptar /adecuar al cambio profesional más virtual: sesiones presenciales por sesiones virtuales, pueden llevarnos a ser igual de eficientes si cuidamos el espacio de trabajo. Esas circunstancias aunque al inicio no nos gusten demasiado, pueden resultar a nuestro favor.
- A los amigos cerca, y a los buenos amigos, más cerca. Una cosa hemos aprendido y es que ahora sabemos bien quienes son nuestros amigos: esas personas cuya ausencia nos duele, y con quien quisiéramos estar y sólo los vemos por video llamada. Ahora: «Soy más consciente del amor, incluso virtualmente más consciente». Se han acortado distancias porque la distancia geográfica nos ha hecho apreciar cuánto les queremos.
- El valor de las cosas pequeñas, que “antes” ni sabía que existían o no valoraba como ahora. Ahora: he visto que la vida es como un hilo que puede cortar cualquiera, lo que hoy tengo, mañana puede perderse: los amigos, el amor, la charla de tu a tu…… que antes de esta pandemia me lo estaba perdiendo.
- El amor es como un arma de arma de construcción masiva. Cobra más sentido alegrar la vida a los demás, esta idea ahora es mas fuerte, porque sabemos de lo que hablamos y lo que significa amar totalmente a alguien y hacer proyectos con las personas que quieres, para proteger su salud y bienestar.
- Balance energético de hacer actividades que aunque no nos gustaban ¡cuánto nos han hecho superarnos! y conocernos reconociéndonos!: por ejemplo, cuando antes no te gustaba cocinar, pero qué bien te ha venido para aprender para ayudar en la familia durante el confinamiento, y ahora ya sabes y le has cogido el gusto y sobre todo, lo has hecho por los demás.
Un ejercicio: Listar las cosas que nos gusta hacer. Los mejores momentos del día y los que más nos molestan, para poner negro sobre blanco y ser más conscientes y balancear lo que te da energía vs lo que te la quita.
Gracias por leer hasta el final 😊 Y ahora piensa y decide: ¿QUE VAS A HACER? Aquí :
👉 Preparar tu entrevista y story telling: ver Cafe cv
👉 El objetivo Profesional: Programa Express de Transición
👉 Reciclaje Express ya que ahora es el momento de preparar que hacer ante un ERTE.
👉 Competencias para entornos digitales: Talleres Pro Bono
👉 Recursos para el naufragio y stress por el COVID
Comentarios recientes